🚛 ENVÍOS GRATIS e INMEDIATOS a todo el Perú 🚀
+ 1 año de garantía 🌟 + de 2500 clientes satisfechos 🤩 + de 6 años vendiendo 🏅 + Asesoría especializada 👨🏻💻
Preguntas Frecuentes
Indice de búsqueda, selecciona tu pregunta:
01 ¿Qué es una cámara de seguridad IP?
02 ¿Qué usos tienen las cámaras de seguridad ip?
03 ¿Puedo grabar videos con las cámaras de seguridad IP?
04 ¿Cuánto pesan los videos de una cámara de seguridad IP?
05 ¿Necesito tener un computador en el lugar que deseo vigilar?
06 ¿Necesito tener Internet para utilizar las cámaras ip?
07 ¿Cuál es la velocidad mínima y la máxima requerida para el funcionamiento de las cámaras IP?
08 ¿Necesito una IP Fija… esto tiene costo?
09 ¿Qué requisitos necesito para poder instalar este sistema de videovigilancia accesible desde cualquier punto del mundo?
10 ¿Cuántas cámaras puedo colocar en un mismo sitio?
11 ¿El video de las cámaras IP es a color o en blanco y negro?
12 ¿Qué diferencia hay entre las cámaras análogas y las cámaras IP?
13 ¿Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia tradicionales?
14 ¿Qué diferencia hay entre Cámaras CCD y Cámaras CMOS?
15 Cómo calcular la distancia que cubre determinada cámara de seguridad ip?
16 ¿Para qué sirven las cámaras ip infrarrojas?
17 ¿Si existe movimiento en un área las cámaras me pueden avisar de alguna forma?
18 ¿Es posible situar las cámaras ip en exteriores?
19 ¿Es necesario algún software específico para el acceso a las cámaras ip?
20 ¿Cuánto alcance tienen cámaras de seguridad ip inalámbricas?
21 ¿Puedo verlas desde Internet y desde cualquier sitio?
22 Qué protección tiene el acceso a las cámaras ip?
23 ¿Cuántos usuarios se pueden conectar simultáneamente a las cámaras ip?
24 ¿Qué sistemas de compresión de vídeo utilizan las cámaras ip?
25 ¿Por qué veo la cámara desde la red interna y no desde fuera?
26 ¿Cómo son internamente las cámaras ip?
27 Cuantos metros de cable se pueden instalar desde una cámara hasta el receptor?
28 ¿Qué es la función IRCut en una cámara ip?
29 Tarjeta SD: ¿Qué utilidad tiene que la cámara IP tenga ranura para tarjeta SD?
01 ¿Qué es una cámara de seguridad IP?
Son dispositivos electrónicos de seguridad que pueden transmitir vídeo y sonido en tiempo real a cualquier computador o teléfono inteligente en el mundo a través de Internet. Adicionalmente, estos dispositivos, cuentan con funciones interesantes como grabación de vídeo en computadores desde la red local o una red externa, alarmas por detección de movimiento con envío de imágenes del suceso vía email, movimiento horizontal y vertical de la cámara a distancia para tener un mayor rango de visión, entre otras funciones.
02 ¿Qué usos tienen las cámaras de seguridad ip?
Algunas de los usos más frecuentes de las cámaras de seguridad ip son la vigilancia de:
• Viviendas, permitiendo visionar la propia vivienda desde la oficina, desde un hotel, cuando estamos de vacaciones.
• Negocios, permitiendo controlar, por ejemplo, varias sucursales de una cadena de tiendas, gasolineras.
• Instalaciones industriales, almacenes, zonas de aparcamiento, muelles de descarga, accesos, incluso determinados procesos de maquinaria o medidores.
• Hotelería, Restaurantes, Instalaciones deportivas.
• Lugares Turísticos, cada día es mayor la oferta turística promocionando lugares emblemáticos de cada país, implementado en las páginas Web de Agencias de Viajes y Turismo las imágenes procedentes de cámaras ip estratégicamente situadas en esos lugares.
Estas son, resumidas, algunas de las aplicaciones de cámaras ip con más demanda.
03 ¿Puedo grabar vídeos con las cámaras de seguridad IP?
Si, se puede grabar video en forma local (es decir en un ordenador que esté conectado a la red donde se encuentran las cámaras IP) y en forma remota, a través del Internet Explorer o del software de grabación y monitoreo. También algunos modelos tienen ranura para memoria Microsd, en la cual pueden almacenar video sin necesidad de tener un computador prendido de manera continua.
04 ¿Cuánto pesan los videos de una cámara de seguridad IP?
Eso depende del número de cámaras que desea grabar, de cómo usted configure la grabación, ya sea continua o por horarios, lo que influye en el número de horas totales a grabar. Además debe tener en cuenta la calidad de imagen, el número de cuadros por segundos, el tipo de escenario que va a grabar (concurrido o no) y el tipo de compresión seleccionada. Como calculo general en condiciones normales, una cámara ip de 0.3 Megapixel (640x420) a una velocidad de imagen de 25 FPS (cuadros por segundo) consume 550MB por hora de grabación aproximadamente; tenga en cuenta que este consumo es bajo la máxima calidad, si reduce el número de FPS y el número de Pixeles, reducirá el consumo.
05 ¿Necesito tener un computador en el lugar que deseo vigilar?
No. Las cámaras ip son sistemas independientes, simplemente necesitan ser conectadas al router por medio de un cable de red UTP o via Inalambrica Wifi. Tenga en cuenta que si desea grabar el vídeo necesitara un computador para almacenarlo o dependiendo el modelo de su cámara ip, una memoria Microsd.
06 ¿Necesito tener Internet para utilizar las cámaras ip?
No. La cámara también funciona en red local sin conexión a Internet. Si los usuarios remotos se encuentran en la misma red local, no es necesario internet para conectarse a la cámara IP. Solo necesitara internet si desea observar las cámaras desde cualquier lugar del mundo vía internet.
07 ¿Cuál es la velocidad mínima y la máxima requerida para el funcionamiento de las cámaras IP?
Se recomienda mínimo una velocidad de subida de 500 Kbps por cámara ip, sin embargo podría ver casi que fotos y no video, con saltos de imagen, por lo cual se recomiendan 1000 Kbps o 1 Mbps por cámara ip.
08 ¿Necesito una IP Fija… esto tiene costo?
No se necesita una IP fija, pero sí la tiene, perfecto, si no la tiene, todas nuestras cámaras disponen de resolución dinámica de IP`s DDNS por lo que será sencillo accederlas siempre sin disponer de una IP fija.
09 ¿Qué requisitos necesito para poder instalar este sistema de videovigilancia accesible desde cualquier punto del mundo?
La cámara de seguridad IP requiere:
• Electricidad: necesitará un enchufe para el alimentador incluido, que es similar a un cargador de celular (se enchufa a 120V y genera 5 V DC). También se podría alimentar mediante baterías o pilas, pero para ello tendría que adquirir o realizar usted mismo un pack de alimentación a medida.
• Internet si desea realizar una vigilancia a distancia: sólo es necesario Internet si desea visualizar las imágenes y controlar la cámara desde cualquier lugar del mundo. Si sólo desea usar localmente el sistema de videovigilancia, no necesita Internet y podrá realizar todo usando su red local.
La conexión a Internet puede ser fija (ADSL o cable) o, si no tiene una conexión fija a Internet, puede adquirir un router 3G con una tarifa plana o prepago de una operadora de telefonía móvil.
Si el router tiene antena WiFi (lo habitual) se podrá conectar la cámara IP a Internet sin cables.
Si su router no tiene antena WiFi: usaremos el cable que trae la cámara (quedará entonces cerca del router) o bien tendrá que instalar un cable de mayor longitud si desea situar la cámara en un punto más alejado o bien tendrá que adquirir e instalar un router o punto de acceso WiFi para dar cobertura inalámbrica a la cámara IP.
10 ¿Cuántas cámaras puedo colocar en un mismo sitio?
Puede poner tantas cámaras como lo desee, por cada computador remoto o en la misma red podrá visualizar y grabar hasta 128 cámaras al mismo tiempo. Debe tener en cuenta que lo importante es como estructura con switches o routers la conexión de red, de acuerdo al número de cámaras que va a usar. Un Router convencional soporta entre 2-4 camaras ip.
11 ¿El video de las cámaras IP es a color o en blanco y negro?
Todas las cámaras IP son a color.
12 ¿Qué diferencia hay entre las cámaras análogas y las cámaras IP?
La diferencia es que las IP tienen un micro controlador incorporado el cual contiene un software que me permite configurar la cámara sin ayuda de algún programa o software adicional, mientras que las análogas solo le permiten ver video y deben de ser controladas por medio de tarjetas DVR o DVR grabador y software que le permite la configuración y grabación.
13 ¿Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia tradicionales?
Las cámaras ip poseen muchas ventajas frente a los sistemas tradicionales de vigilancia mediante Circuito Cerrado de TV (CCTV); las fundamentales son:
• Acceso Remoto: La observación y grabación de los eventos no tiene por qué realizarse “en el sitio” como requieren los sistemas CCTV.
• Costo reducido: La instalación es mucho más flexible ya que se basa en la infraestructura de la Red Local existente o nueva, o también en la conexión directa a un Router, bien por cable o de forma inalámbrica (Wireless LAN). Se elimina el costo de los sistemas de grabación digital de los CCTV, ya que las grabaciones de las cámaras ip se realizan en el disco duro de un PC de la propia red local o en un PC remoto.
• Flexibilidad frente a la ampliación del sistema: Los sistemas tradicionales CCTV generalmente requieren duplicar los sistemas de monitorización cuando se amplía el sistema; los sistemas de cámaras ip permiten su ampliación sin necesidad de invertir en nuevos sistemas de monitorización.
14 ¿Qué diferencia hay entre Cámaras CCD y Cámaras CMOS?
La diferencia principal entre CMOS y CCD es la resolución y la calidad de colores. Las Cámaras CCD tienen una resolución de 420 líneas en forma horizontal y 320 líneas en forma vertical, las cámaras CMOS tienen 320 líneas horizontales y 240 verticales, eso significa que la calidad de imagen de las Cámaras CCD es muy superior a las CMOS y la calidad de colores es notoria entre una CCD y una CMOS, el sensor CCD es de menor tamaño y el CMOS es de mayor tamaño y menor vida útil. Como dato, la televisión trasmite 525 líneas, es decir, las cámaras CCD tienen una imagen muy cercana a la imagen de una cámara de televisión.
15 ¿Cómo calcular la distancia que cubre determinada cámara de seguridad ip?
Las distancias que cubren las cámaras vienen determinadas por los diferentes lentes que traen, estos vienen medidos en cantidad de milímetros. Por ejemplo las cámaras con lentes de 3,6 y 3,7 milímetros tienen alcances de 8 a 12 metros, aunque algunas alcanzan hasta 15 metros. Entre más grueso el lente más alcance tiene, pero también menor será el ángulo de visión, es decir un lente de 5.0 milímetros tendrá un alcance de 25 a 30 metros y un ángulo de 66 grados, mientras un lente de6.0 milímetros puede tener un alcance de 40 a 45 metros y un ángulo de visión de 56 grados., aunque los ángulos también varían de acuerdo a los sensores de imagen, por ejemplo un sensor ½ con lente de 6 mm, puede cubrir un ángulo de 75 grados y el mismo lente de 6 mm con sensor de1/3, puede cubrir un ángulo de 56 grados.
16 ¿Para qué sirven las cámaras ip infrarrojas?
Permite ver en oscuridad absoluta como si estuviéramos iluminando con un foco.
17 ¿Si existe movimiento en un área las cámaras me pueden avisar de alguna forma?
Si, mediante el envío de un email con una imagen adjunta del evento o el envio de la misma imagen a un servidor ftp.
18 ¿Es posible situar las cámaras ip en exteriores?
Las cámaras ip, y en general todas las cámaras de TV, están diseñadas para su uso en interiores, en condiciones normales de polvo y humedad y temperatura. Para la utilización de las cámaras ip o de las cámaras de TV en exteriores o en interiores donde las condiciones de trabajo sean extremas, es necesario utilizar Carcasas de Protección adecuados a la utilización que se le vaya a dar. Existe gran variedad de carcasas: Estancas, con Ventilación, con Calefacción, Metálicas, de Plástico... cada aplicación aconsejará la elección del modelo adecuado.
19 ¿Es necesario algún software específico para el acceso a las cámaras ip?
Existen dos formas de configurar las cámaras ip, la primera y más complicada, configuración por ip, para la cual generalmente se necesita una persona con conocimiento en redes, que abra los puertos del router para que el video pueda ser visto por internet; la segunda forma y la más fácil, es la configuración por P2P o PnP, esta evita configuraciones avanzadas, lo único que debe hacer es descargar una aplicación en su computador, tablet, Android o iPhone, ingresar en el software el # de identificación de su cámara ip que se encuentra en la etiqueta, el usuario y contraseña y listo, podrá ver su cámara desde cualquier lugar del mundo.
20¿Cuánto alcance tienen cámaras de seguridad ip inalámbricas?
Todo dependerá de la situación radioeléctrica del lugar donde va a estar ubicada, piensen que siempre van a poder colocar mejores dispositivos y punto de acceso, mejores antenas (las antenas de alta ganancia tienen un costo elevado), con lo que en principio no deberá asustarle la distancia, siempre hay solución como usar repetidores de senal. Generalmente la distancia máxima entre la cámara ip y el router es de 8-12 metros, depende de la cobertura de su router.
21 ¿Puedo verlas desde Internet y desde cualquier sitio?
• Siempre y cuando tengamos un Internet Explorer a mano para dirigirnos a ellas
• Siempre y cuando estemos autorizados a verlas
• Siempre y cuando las hayas configurado para su acceso remoto.
22 ¿Qué protección tiene el acceso a las cámaras ip?
Las cámaras ip y los Servidores de Video disponen en su software interno de apartados de seguridad que permiten en general establecer diferentes niveles de seguridad en el acceso a las mismas. Los Niveles son: Administrador: Acceso mediante Nombre de usuario y Contraseña a la configuración total de la cámara. Usuario: Acceso mediante Nombre de usuario y Contraseña a la visualización de las imágenes y manejo del relé de salida. Demo: Acceso libre a la visualización sin necesidad de identificación.
23 ¿Cuántos usuarios se pueden conectar simultáneamente a las cámaras ip?
El número de observadores simultáneos que admiten las cámaras ip y los servidores de Vídeo en general es de entre 4, entre más usuarios se conecten, menor será la velocidad de imagen. También es posible enviar “snapshots” de forma automática y con periodo de refresco de pocos segundos, a una página Web determinada para que el público en general pueda acceder a esas imágenes, sin embargo estas son opciones avanzadas de configuración y deben ser investigadas a fondo por el cliente.
24 ¿Qué sistemas de compresión de vídeo utilizan las cámaras ip?
El sistema de Compresión de Imagen que utilizan las cámaras ip tiene como objetivo hacer que la información obtenida del sensor de imagen, que es muy voluminosa, y que si no se tratara adecuadamente haría imposible su envío por los cables de la red Local o de las líneas telefónicas, ocupe el menor espacio posible, sin que por ello las imágenes enviadas sufran deterioro en la calidad o en la visualización. En definitiva los sistemas de compresión de imagen tienen como objetivo ajustar la información que se produce a los anchos de banda de los sistemas de transmisión de la información como por ejemplo el ADSL. Los estándares de compresión actuales son el MJPEG y H264, este último es el más reciente y potente.
25 ¿Por qué veo la cámara desde la red interna y no desde fuera?
No has realizado el paso del “Port Forwarding” , asignarle un puerto de entrada a la dirección IP interna de la cámara, esto lo debes hacer en tu router. Si tu cámara de seguridad ip tiene opción de configuración P2P o PnP te evitaras este pasó de abrir puertos.
26 ¿Cómo son internamente las cámaras ip?
Las cámaras ip internamente están constituidas por la “cámara” de Vídeo propiamente dicha (Lentes, sensor de imagen, procesador digital de señal), por un “motor” de compresión de imagen (Chip encargado de comprimir al máximo la información contenida en las imágenes) y por un ordenador” en miniatura (CPU, FLASH, DRAM, y módulo ETHERNET/ WIFI) encargado en exclusiva de gestionar procesos propios, tales como la compresión de las imágenes, el envío de imágenes, la gestión de alarmas y avisos, la gestión de las autorizaciones para visualizar imágenes, ... en definitiva, las cámaras ip son un equipo totalmente autónomo, lo que permite conectarlo en el caso más sencillo directamente a un Router ADSL, y a la red eléctrica y de esta forma estar enviando imágenes del emplazamiento donde esté situada. También es posible conectar las cámaras ip como un equipo más dentro de una Red Local, debido a que generalmente las redes locales tienen conexión a Internet, saliendo de esta forma las imágenes al exterior de la misma manera que lo hace el resto de la información de la Red.
27 ¿Cuantos metros de cable se pueden instalar desde una cámara hasta el receptor?
Las cámaras IP usan cable de red UTP y soporta hasta 100 metros. Si tu requerimiento excede esa distancia, cada 100 metros debes usar un repetidor de señal, como un router o switch.
28 ¿Qué es la función IRCut en una cámara ip?
Es una característica técnica que permite que las cámaras IP con visión nocturna por infrarrojos puedan ver correctamente durante el día ciertos colores (como los verdes procedentes de la clorofila de las plantas u otros colores). Se trata de un filtro mecánico-óptico que filtra los infrarrojos cuando hay luz de día.
Los modelos que no tienen IRcut también permiten ver los colores durante el día. La mayoría de estos colores son correctos, pero algunos no serán colores reales. Dicha limitación normalmente no supone para los usuarios ningún problema para su uso habitual.
29 Tarjeta SD: ¿Qué utilidad tiene que la cámara IP tenga ranura para tarjeta SD?
Las tarjetas SD son soportes de grabación muy económicos en los que la cámara IP puede guardar los vídeos e imágenes que capta. Los modelos con ranura para tarjeta SD permiten introducir tarjetas SD en la que la cámara puede almacenar las grabaciones que realice (vídeo, fotogramas o ambos). Esta utilidad hace que la cámara sea realmente autónoma en grabación y no necesite los recursos de un ordenador para grabar (disco duro).
Estos modelos con ranura para tarjeta SD (no suministrada) admiten tarjetas SD de hasta 32 Gb (SDHC), además de tarjetas SD normales y, por supuesto, tarjetas microSD con el adaptador que normalmente se suministra con ellas.
Las imágenes y vídeos grabados en la tarjeta SD pueden visualizarse tanto local como remotamente, accediendo a la cámara desde cualquier ordenador del mundo.